NOCIONES BÁSICAS
Vamos a dar algunos conceptos básicos sobre lo que debe ser una cofradía en la calle, seguro que la mayoría de ellos os son familiares pero no está de más revisarlos y conocer algo más de su razón, muchas veces hacemos las cosas sin preguntarnos por qué cuando en el caso de las cofradías la mayoría de las cosas que se hacen tienen su razón de ser, en la mayor parte de las veces desde el punto de vista de la Liturgia
Vamos a dar algunos conceptos básicos sobre lo que debe ser una cofradía en la calle, seguro que la mayoría de ellos os son familiares pero no está de más revisarlos y conocer algo más de su razón, muchas veces hacemos las cosas sin preguntarnos por qué cuando en el caso de las cofradías la mayoría de las cosas que se hacen tienen su razón de ser, en la mayor parte de las veces desde el punto de vista de la Liturgia

La vestimenta del penitente está normalmente formada por la túnica (que a su vez puede tomar la forma del hábito monacal o ser de cola), el cinturón ó cíngulo, el capirote y el antifaz; el cual suele llevar en su parte delantera bordado el escudo de la cofradía. En muchos lugares se suele usar el término túnica para referirse a la vestimenta completa del penitente. Además, en algunas cofradías se exige determinado calzado (negro, sandalias, etc), botonaduras o guantes (sobretodo en las de capa). En otras cofradías la capa con el escudo bordado forma también parte de la vestimenta del penitente, aunque en muchos casos la capa suele estar reservada a los miembros de la Junta de Gobierno o aquellos que porten insignias o las acompañen. Por supuesto, otro elemento que no debe faltar en la vestimenta del penitente es la medalla de la hermandad (en otros casos se sustituye por un Escapulario), la cual cuelga del cuello por medio de un cordón y debe ir por dentro en la procesión. Las medallas suelen ser plateadas, reservándose las doradas para los miembros de la Junta de Gobierno, aunque tampoco hay una regla fija para esto.
.
II ENCUENTRO LOCAL DE JUVENTUD COFRADE. PUERTO REAL. OCTUBRE 2006
Francisco Espinosa de los Monteros Sánchez
.
Francisco Espinosa de los Monteros Sánchez
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario