La primera de estas meditaciones, en el año 1990, estuvo a cargo de nuestro hermano Francisco Antonio García Romero y llevó por título "La cruz, del símbolo pagano a la Exaltación con Cristo". Al año siguiente fue el cofrade de la Vera-Cruz, Joaquín Peña Cala, el encargado de pronunciarla, dejándose de celebrarse hasta el año 2004 que con motivo de las Bodas de oro fundacionales de la Hermandad se retomaron, siendo el dominico Fray Martín Alexis González Gaspar el que las tuviera a su cargo con el título "La Santa Cruz, instrumento de Redención y guía para el cofrade". En el año 2005 sería el recordado sacerdote mercedario Fray Jesús de la Puebla Viso el que pronunciara estas meditaciones, siendo nuestro hermano el diácono D. Enrique Rodríguez Sales el que la tuviese a su cargo en el año 2006. Otro diácono el Rvdo. D. Alfonso Romero de los Santos sería el designado para estas meditaciones del año 2007. La última de ellas las pronunció el sacerdote D. Juan Carlos Durán Holguera dentro de la visita que llevamos a cabo en el año 2010 al Hogar San Juan.
Y hasta aquí la historia de este acto, que, si bien, se ha celebrado de forma intermitente, es deseo de la Junta de Gobierno volver a retomar y darle continuidad por cuanto supone de profundización en el conocimiento y la meditación sobre el instrumento que utilizó Cristo para la salvación del mundo.
En la fotografía la primera "Meditación ante la Cruz" pronunciada por nuestro hermano Francisco Antonio García Romero. En presidencia del acto los miembros de la Junta de Gobierno, de izquierda a derecha, el secretario Francisco Larraondo Hernández, el hermano mayor Miguel Puyol Vargas, el consiliario y presentador del acto Eduardo Velo García y el disertador.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario